Colombia lista para entrar al “club de los países ricos”
El 25 de abril se oficializa el ingreso de
Colombia al grupo de inversión de la Ocde, esto significa que a partir
de la fecha el país debe seguir una serie de buenas prácticas
gubernamentales. Barack Obama y Mariano Rajoy le dieron el espaldarazo a
Colombia para dar este paso.
La presentación oficial se hará el próximo miércoles en Barranquilla. “Este es un paso importante que dará nuestro país para obtener la membresía a esta importante Organización”, señaló el ministro de comercio, Sergio Díaz – Granados.
Como parte de este proceso, el funcionario, en cabeza de la Dirección de
Inversión Extranjera y Servicios, lideró el ingreso al Comité de
Inversiones de la OCDE en calidad de miembro participante, así como la
adhesión a la Declaración sobre Inversión Extranjera y Empresas
Multinacionales y sus respectivas Decisiones.
Lo anterior se concretó el 8 de diciembre de 2011 con la firma de la
carta de invitación -remitida previamente por el Secretario General de
la OCDE, Á
ngel Gurria-, por parte del Presidente Juan Manuel Santos.
Díaz-Granados recordó que una parte fundamental del proceso para adherir
a la Declaración sobre Inversión fue el reconocimiento a la política de
Colombia en materia de inversión por parte de la OCDE, análisis que
concluyó con la publicación del documento
“OECD Investment Policy Reviews: Colombia 2012”, que fue traducido como “Evaluaciones de la OCDE a las políticas de inversión extranjera: Colombia 2012”.
Dicho documento se dará a conocer
el miércoles 25 de abril por parte del Ministro, quien hará la respectiva presentación del mismo, en la sesión de clausura de Expogestion Caribe 2012 en Barranquilla.
“Vamos a mostrar a Colombia como un destino no solamente seguro para la
inversión, sino un punto de contacto donde podremos atender a las
multinacionales extranjeras, tanto para su proceso de ingreso al mercado
como para su crecimiento dentro del país”, sostuvo el Ministro, al
subrayar que, de acuerdo con el Banco Mundial,
Colombia ocupa
la posición 42 en el clima de negocios a nivel mundial, además de que es
el primer país de América Latina y el quinto del mundo en protección al
inversionista; en 2011, fue el país latinoamericano más dinámico para atraer inversión extranjera.
Es de señalar que la OCDE es reconocida como “el club de las buenas
prácticas gubernamentales” y durante su medio siglo de existencia ha ido
congregando a los países que demuestran los más altos estándares
internacionales en materia de política pública.
Hoy reúne 34
países con 1.160 millones de habitantes, economías que equivalen el 53%
del producto interno bruto mundial y al 71% de las exportaciones.
La Ocde conocida como club de los ricos, que agrupa a países que proporcionaban al mundo
el 70% del mercado mundial y representaban el 80% del PIB mundial aproximadamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario