LA OPOSICIÓN
Héctor Hernández Ayazo
Publicado el 24 Marzo 2013: http://www.eluniversal.com.co/opinion/columna/la-oposicion
En la medida en que el expresidente Uribe aumenta
sus mensajes acerbos contra el Gobierno y en que el descontento social se
refleja en las encuestas, el presidente Santos incrementa sus descalificaciones
directas o indirectas a sus contradictores y los opinantes afectos al
Presidente o distanciados de Uribe y el Polo suben el tono de sus censuras a
los opositores.

¿Entonces en qué queda la oposición? Pues en el
plano de las ideas. Y si las encuestas reflejan a un pueblo con amplios
sectores descontentos o críticos con el Gobierno quiere decir que, a pesar de
éste detentar una maquinaria que no encuentra obstáculos para mandar, las
gentes no aprueban ni el estilo ni el desempeño de Santos y su equipo.
Que los protosantistas se quejen de que Uribe y el
Polo dividen la opinión sólo comprueba la debilidad del Gobierno y de los
partidos tradicionales. A pesar del unanimismo del establecimiento político, el
Gobierno capta opinión en grado muy bajo. El conglomerado de partidos
coaligados en la Unidad Nacional –Liberal, Conservador, Cambio Radical, Verde,
la U y el Pin- debieran reflexionar con profundidad y seriedad, pues el
fenómeno muestra que son fuertes en maquinaria y con esa fortaleza que hoy
envuelve una alta dosis de corrupción del erario podrán ganar elecciones y
reelecciones, pero no tendrán autoridad suficiente para declararse auténticos
voceros del pueblo y el gobierno respaldado por ellos gozará de legitimidad
precaria.
Lejos de censurar la oposición, que es un
ingrediente fundamental para que una democracia se realice y se afiance, los
gobiernistas debieran hacer examen de conciencia y mirar qué deben rectificar.
Cuando hay tanto descontento muchas cosas andan mal.
Y muy tonta la acusación de polarización, pues
¿quién polariza: el gobierno que propone políticas o quien se opone a ellas?
Así, ese hábito de acusar de polarizador a quien se opone al Gobierno es una
monserga tonta en cuyo fondo late el deseo de suprimir la oposición para que el
aplauso al régimen sea universal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario