BIENVENID@S !!! En el presente blog encontrarán muchos artículos de interes para el curso que estas desarrollando actualmente. Son artículos de diferentes autores que me permito presentar a criterio de tod@s ustedes. Sus comentarios me serán de gran utilidad para seguir persiguiendo la excelencia en aras de colaborarles en su formación. Rafael Maya Sanabria Administrador de Comercio Exterior Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano
Revista el Metro
TRM OFICIAL EN COLOMBIA
DE ACUERDO AL ARTÍCULO 88 DEL DECRETO 2685/99 la TRM aplicable al periodo comprendido entre el 11 y el 17 de Septiembre del 2015 es TRM para el 11 de Septiembre de 2015: $3.080,573
Vamos a Andar Cartagena
lunes, abril 16, 2012
sábado, abril 14, 2012
lunes, abril 09, 2012
Exportaciones crecieron 22.5 por ciento en febrero
En un 22.5 por ciento se incrementaron las exportaciones colombianas en febrero en comparación con el mismo periodo de un año atrás, confirmó el Dane.
Las ventas de productos nacionales en el exterior llegaron a los 4 mil 836 millones de dólares, gracias a las mayores exportaciones de combustibles y productos de industrias.
Según el Dane, en el periodo enero-febrero, las exportaciones crecieron un 23.3 por ciento y llegaron a los 9 mil 526 millones de dólares.
El crecimiento en las exportaciones colombianas en este período obedeció principalmente al crecimiento de 32,7% en las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas, cuyo comportamiento se debió fundamentalmente al aumento en las ventas de aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos crudos, las cuales crecieron 50,9% en valor y 17,0% en volumen.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas durante los primeros dos meses de 2012, con una participación de 36,9% en el valor total exportado; le siguen en su orden los países de la Unión Europea, China, los países de la Comunidad Andina y Panamá.
Por la aduana de Cartagena se tramitó el 58,4% del valor total de las ventas realizadas por Colombia durante el período de referencia; 8,1% por la de Santa Marta; 6,3% por la de Medellín; 5,8% por la de Buenaventura; 5,8% por la de Riohacha y 4,7% por la de Bogotá.
Fuente: http://www.caracol.com.co/noticias/economia/exportaciones-crecieron-225-por-ciento-en-febrero/20120409/nota/1666964.aspx
Las ventas de productos nacionales en el exterior llegaron a los 4 mil 836 millones de dólares, gracias a las mayores exportaciones de combustibles y productos de industrias.
Según el Dane, en el periodo enero-febrero, las exportaciones crecieron un 23.3 por ciento y llegaron a los 9 mil 526 millones de dólares.
El crecimiento en las exportaciones colombianas en este período obedeció principalmente al crecimiento de 32,7% en las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas, cuyo comportamiento se debió fundamentalmente al aumento en las ventas de aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos crudos, las cuales crecieron 50,9% en valor y 17,0% en volumen.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas durante los primeros dos meses de 2012, con una participación de 36,9% en el valor total exportado; le siguen en su orden los países de la Unión Europea, China, los países de la Comunidad Andina y Panamá.
Por la aduana de Cartagena se tramitó el 58,4% del valor total de las ventas realizadas por Colombia durante el período de referencia; 8,1% por la de Santa Marta; 6,3% por la de Medellín; 5,8% por la de Buenaventura; 5,8% por la de Riohacha y 4,7% por la de Bogotá.
Fuente: http://www.caracol.com.co/noticias/economia/exportaciones-crecieron-225-por-ciento-en-febrero/20120409/nota/1666964.aspx
domingo, abril 08, 2012
miércoles, marzo 28, 2012
Este año se invertirán $1,2 billones en seis concesiones viales del Caribe
Durante todo el cuatrienio la inversión será  de $3,2 billones y la meta es terminar 300 kilómetros de doble calzada  para el Caribe, explicó el Presidente Juan Manuel Santos. Reveló que  adicional a esto, el Gobierno trabaja para concesionar 1.400 nuevos  kilómetros en el Caribe.
Al hacer un balance de las obras de infraestructura que está ejecutando  el Gobierno con el propósito de sacarle provecho al TLC entre Colombia y  Estados Unidos, el Presidente Juan Manuel Santos anunció este miércoles  que durante el presente año se invertirán 1,2 billones de pesos en las  seis concesiones viales del Caribe colombiano. 
Al intervenir en el Cuarto Foro ‘Caribe Siglo XXI’, el Presidente también anunció que el objetivo del Gobierno en estas concesiones es entregar 60 kilómetros nuevos de doble calzada en los próximos meses.
El Mandatario reveló, además, que durante todo el cuatrienio la inversión en estas concesiones será de 3,2 billones de pesos, con la meta de terminar 300 kilómetros de doble calzada para el Caribe.
Además, dijo que en el primer semestre el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), adjudicará contratos por 100 mil millones de pesos para rehabilitación y mantenimiento de otros 420 kilómetros de vías.
Al intervenir en el Cuarto Foro ‘Caribe Siglo XXI’, el Presidente también anunció que el objetivo del Gobierno en estas concesiones es entregar 60 kilómetros nuevos de doble calzada en los próximos meses.
El Mandatario reveló, además, que durante todo el cuatrienio la inversión en estas concesiones será de 3,2 billones de pesos, con la meta de terminar 300 kilómetros de doble calzada para el Caribe.
Además, dijo que en el primer semestre el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), adjudicará contratos por 100 mil millones de pesos para rehabilitación y mantenimiento de otros 420 kilómetros de vías.
A esto se suman –indicó el Mandatario- inversiones que se hicieron el año pasado por más de 170 mil millones de pesos en el mantenimiento de vías terciarias, en el marco del programa ‘Caminos para la Prosperidad’. Sin embargo, anticipó que los grandes proyectos viales para la Costa Caribe no se detendrán allí. “Mientras todo esto avanza, estamos pensando en grande y por eso trabajamos para concesionar 1.400 nuevos kilómetros en el Caribe, lo que requiere de una inversión global cercana a los 6 billones de pesos. En mayo vamos a adjudicar la estructuración de todo este “paquete de corredores” y calculamos que a mediados del próximo año empezaremos a licitar las obras”, expresó Santos.
Dijo que aunque estos plazos parezcan lejanos, es importante que la estructuración de los proyectos tome el tiempo suficiente como una garantía de que las obras en efecto se entregarán, sin sobrecostos ni contratiempos.
jueves, marzo 15, 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
