BIENVENID@S !!! En el presente blog encontrarán muchos artículos de interes para el curso que estas desarrollando actualmente. Son artículos de diferentes autores que me permito presentar a criterio de tod@s ustedes. Sus comentarios me serán de gran utilidad para seguir persiguiendo la excelencia en aras de colaborarles en su formación. Rafael Maya Sanabria Administrador de Comercio Exterior Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano
Revista el Metro
TRM OFICIAL EN COLOMBIA
DE ACUERDO AL ARTÍCULO 88 DEL DECRETO 2685/99 la TRM aplicable al periodo comprendido entre el 11 y el 17 de Septiembre del 2015 es TRM para el 11 de Septiembre de 2015: $3.080,573
Vamos a Andar Cartagena
domingo, marzo 31, 2013
El blog de Rafael Guarín: Farc habrían asesinado a tres niñas que desertaron...
El blog de Rafael Guarín: Farc habrían asesinado a tres niñas que desertaron...: Twittear Foto: internet. COMENTARIO Con ese título el periódico El País de Cali informó sobre el asesinato de tres menores de ...
sábado, marzo 30, 2013
¿Por qué las fart tienen bloqueado este vídeo?
Los angelitos delas fart. (fuerzas armadas revolucionarias y terroristas)
lunes, marzo 25, 2013
EL ENGRANAJE.
EL ENGRANAJE
Carlos Gustavo Méndez
Publicado el 24 Marzo 2013: http://www.eluniversal.com.co/opinion/columna/el-engranaje
El 20 de marzo el gobierno radicó en el Congreso el proyecto de reforma
del sistema de salud, mediante la cual se pretende sepultar la Ley 100, una
norma llena de buenas intenciones pero que nació envenenada de irrealidad y que
es un perfecto ejemplo del divorcio entre el discurso y la realidad, manía que
nos viene desde Colón, quien decía que había descubierto el “Paraíso Terrenal”
en la desembocadura del Orinoco, cuando debía estar aturdido por el calor.

Así pasará con la reforma a la salud, ya que cuando los “avivatos”
logren colarse en el ente denominado “Salud Mía”, que manejará 40 billones de
pesos, lo convertirán en un nido de corrupción. El nuevo gobierno propondrá
otra reforma a la salud y así se moverá el engranaje una y otra vez. Mientras
tanto, mucha gente seguirá agonizando en las puertas de los hospitales y Sartre
en el más allá, estará muerto de la risa.
*Directivo universitario. Miembro de la Academia de la Historia de
Cartagena.
LA OPOSICIÓN.
LA OPOSICIÓN
Héctor Hernández Ayazo
Publicado el 24 Marzo 2013: http://www.eluniversal.com.co/opinion/columna/la-oposicion
En la medida en que el expresidente Uribe aumenta
sus mensajes acerbos contra el Gobierno y en que el descontento social se
refleja en las encuestas, el presidente Santos incrementa sus descalificaciones
directas o indirectas a sus contradictores y los opinantes afectos al
Presidente o distanciados de Uribe y el Polo suben el tono de sus censuras a
los opositores.

¿Entonces en qué queda la oposición? Pues en el
plano de las ideas. Y si las encuestas reflejan a un pueblo con amplios
sectores descontentos o críticos con el Gobierno quiere decir que, a pesar de
éste detentar una maquinaria que no encuentra obstáculos para mandar, las
gentes no aprueban ni el estilo ni el desempeño de Santos y su equipo.
Que los protosantistas se quejen de que Uribe y el
Polo dividen la opinión sólo comprueba la debilidad del Gobierno y de los
partidos tradicionales. A pesar del unanimismo del establecimiento político, el
Gobierno capta opinión en grado muy bajo. El conglomerado de partidos
coaligados en la Unidad Nacional –Liberal, Conservador, Cambio Radical, Verde,
la U y el Pin- debieran reflexionar con profundidad y seriedad, pues el
fenómeno muestra que son fuertes en maquinaria y con esa fortaleza que hoy
envuelve una alta dosis de corrupción del erario podrán ganar elecciones y
reelecciones, pero no tendrán autoridad suficiente para declararse auténticos
voceros del pueblo y el gobierno respaldado por ellos gozará de legitimidad
precaria.
Lejos de censurar la oposición, que es un
ingrediente fundamental para que una democracia se realice y se afiance, los
gobiernistas debieran hacer examen de conciencia y mirar qué deben rectificar.
Cuando hay tanto descontento muchas cosas andan mal.
Y muy tonta la acusación de polarización, pues
¿quién polariza: el gobierno que propone políticas o quien se opone a ellas?
Así, ese hábito de acusar de polarizador a quien se opone al Gobierno es una
monserga tonta en cuyo fondo late el deseo de suprimir la oposición para que el
aplauso al régimen sea universal.
viernes, marzo 22, 2013
Infraestructura: agilizan soluciones del sector.
Infraestructura: agilizan soluciones del sector.
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2013-infraestructura-agilizan-soluciones-del-sector.html
miércoles, marzo 20, 2013
COLOMBIA NECESITA UN LÍDER CON VERRAQUERA QUE LA DEFIENDA DEL COMUNISMO Y DEL SOCIALISMO: ALVARO URIBE VELEZ !
COLOMBIA NECESITA UN LÍDER CON VERRAQUERA QUE LA DEFIENDA DEL COMUNISMO Y DEL SOCIALISMO: ALVARO URIBE VELEZ !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)